
el pasado viernes pude asistir al ensayo general de la flauta mágica, una de las óperas más famosas de
mozart (y de las más
representadas en el mundo) en el teatro
campoamor. en la excelente película
amadeus de milos forman se explica muy bien su creación.
la escenografía a cargo de
olivia fuchs llevó este cuento sobre la luz y la oscuridad o lo que es lo mismo, el bien contra el mal, a un lugar indeterminado en el tiempo y el espacio, entre un
after y una nave industrial, jugando con la sencillez, y
apoyándose en una escena con tres puertas (número que se repite a lo largo de la obra y que supongo que tenga que ver con la masonería) se van sucediendo los personajes
haciéndote cambiar de opinión sobre quién es el bueno y el malo en todo momento.
el gran protagonista resulta ser un
simpatiquísimo papageno, con cresta y vestuario muy rompedor de
niki turner, que a mi me pareció totalmente adecuado, provocador pero sin llegar a ser vulgar, alejando la ópera del clasicismo.
papageno tuvo muchos momentos de lucimiento, la reina de la noche también aportó su granito interpretando la famosa aria de la ópera, la venganza del infierno
hierve en mi corazón (¡qué bonito título!).
tamino, vestido de calle, fue el que podría ir un poco más atrevido para no romper demasiado con el conjunto, también pudo lucirse en varias ocasiones.
el coro de la ópera de
oviedo hizo un gran papel cantando y en escena, con momentos muy divertidos como cuando
papageno toca las campanillas mágicas para salvar a
pamina de los esbirros de
monostatos.
una oportunidad única de ver un gran espectáculo, todavía con tres
representaciones: mañana, pasado y el sábado, un complejo cuento con final feliz pero mil interpretaciones.
(en la imagen una foto sacada de la voz de
asturias)