este finde pasado coincidió el II gijón sound festival y la fiesta del I aniversario del programa de radio de la hora del dr. osmond, así que el viernes tocó ir a ver a the stranglers a gijón y el sábado tocó el supernova de oviedo con un buen puñado de grupos, stranglers sonaron espectaculares en el teatro albéniz y llenos de energía, como a la media hora de concierto tocaron seguidas golden brown y always the sun, con el subidón total del público y conectando instantáneamente, con lo que el concierto fue rodado con grandes dosis de buen rollo, como cuando el cantante dijo que hacía mucho que no tocaba en una sala con bolas de espejo y que sentenció con un fucking sticks, refiriéndose a unos palos luminosos que regalaban la bebida patrocinadora de la velada, tras unas dos horas con varios bises y buen sabor de boca nos volvimos para casa.
el sábado fue más variado, llegamos al supernova cuando estaba finalizando el concierto de musel, un rock tranquilo, un poco low, tendría que escucharlos más para juzgarlos mejor, y llegó la apisonadora de la noche, pablo und destruktion en formato trío, llegó, vió y venció, tenía curiosidad por verlo en directo porque el video de limónov con el que presentaba el nuevo disco, sangrín, no me había convencido, pero se ve que las distancias cortas le sientan muy bien, con una voz que recita más que canta y totalmente entregado hizo que nos olvidásemos de todo y nos centráramos solamente en él, ah! casi se le olvida cantar el single pero aprovechó para cerrar el concierto con él y todos coreando. a continuación les tocó a los bonsais, con su pop refrescante, ultramar de las primeras, la mecedora que me hizo recordar a los papá topo bailandola en el popfest, serín, martín pescador,... se les veía cómodos aunque con una batería de por medio que los tenía un poco alejados, sonaron bien, me encantó la versión de los vaselines que nirvana también había versionado, la única pega es que me hubiera gustado que hicieran el mapa de family pero espero que para el próximo concierto caiga, ah! y mucha suerte para el concierto que harán en el wales goes pop! están que no paran! y para finalizar grushenka, un grupo de barcelona al que le tenía muchas ganas, sonaron genial, me recordaron a los primeros conciertos de los planetas, pop guitarrero de gran pegada y con buenos singles, son muy jóvenes así que estoy seguro de que les espera un gran futuro, sonaron de las primeras técnicas subversivas y ese gran lunar de tu espalda, con todos bailando y saltando, pero no decayó la fiesta, después sonó su nuevo single, enredo interesante demostrando que siguen a la búsqueda de la gran canción pop, la foto es de su concierto con pablo und destruktion bailando en primera fila. enhorabuena a borja por la iniciativa y espero volver el año que viene. la fiesta se cerró bailando con la música que pincharon las casi casiotone y después en la parte de arriba con dj pícaro, y que nos quiten lo bailao!
martes, 8 de abril de 2014
viernes, 28 de febrero de 2014
arco 2014 madrid
otro año más tocó visitar madrid en febrero, arco lo exigía, es verdad que un día no da para mucho pues hay que saludar, quedar con amigos, encontrar a otros por sorpresa, hacer muchas fotos, comer un bocadillo de tortilla y charlar de arte, tomarse una cerveza en la zona vip, sentarse un rato, visitar la zona de revistas y libros, escandalizarse un poco para olvidarlo al minuto siguiente, descubrir artistas nuevos y ver lo que presentan los conocidos...con tanto trajín estoy seguro que me quedaron muchas cosas por ver pero bueno...el año que viene más. aquí va una mini selección de las cosas que me llamaron más la atención: los cuadros de julian opie, la instalación cinética y colorida de manuel mérida, este cuadro de chechu álava de freud psicoanalizando, estas esculturas que conlas prisas no apunté el nombre, los inquietantes dibujos de marcel dzama, ese super cuadro de muntean&roseblum, todos esos billetes tuneados de carlos aires en especial este de la libra con la calavera de hirst, los relieves y las esculturas en madera de balkenhol.
me llevaría a casa cualquiera de estas obras, sería fácil convivir con ellas.
y para finalizar aquí va una las que menos me gustaron, que hay mucha morralla en arco. no nos vayamos a engañar...
jueves, 23 de enero de 2014
nada más importa de aitor saraiba
estos reyes me trajeron el libro de aitor saraiba "nada más importa", una maravilla de esas que una vez que empiezas a leer, no eres capaz de dejar, adictiva, emocionante, intima, cómica, reflexiva, crítica,...el título sale de la canción de metallica "nothing else matters", recozco que no soy nada fan del heavy pero esa canción siempre me ha parecido muy chula y estoy seguro que a partir de ahora va a tener para mí mucho más significado.
todo la novela gráfica gira en torno a los conciertos de metallica que aitor ha visto, todo lo que ha acompañado a cada concierto y a cada etapa de su vida, que son muchas cosas, amores, rupturas, miedos, sueños, logros, viajes... además de temas muy importantes desde su particular punto de vista, como la crisis o la educación pero lo más importante de todo es esa cercanía que transmite consiguiendo que tía yoli, tío jandro, ángela, jaclynn, redouan, ruby y él mismo parezca que los conocemos de toda la vida y que hasta yo pase ganas de ir al proximo gran concierto heavy que actúe en españa con camiseta incluida, sin ser yo nada de eso.
espero que dentro de unos años salga la edición ampliada con unos cuántos capítulos más, pues estoy seguro que habrá más historias interesantes en la vida de aitor conectadas a conciertos de metallica, comentarlo aquí y de paso poder contar que ví a metallica en directo.
y como dice él: nada más importa si tienes un sueño por el que luchar, yo aún diría más, por qué conformarse con uno si se pueden tener muchos sueños...
todo la novela gráfica gira en torno a los conciertos de metallica que aitor ha visto, todo lo que ha acompañado a cada concierto y a cada etapa de su vida, que son muchas cosas, amores, rupturas, miedos, sueños, logros, viajes... además de temas muy importantes desde su particular punto de vista, como la crisis o la educación pero lo más importante de todo es esa cercanía que transmite consiguiendo que tía yoli, tío jandro, ángela, jaclynn, redouan, ruby y él mismo parezca que los conocemos de toda la vida y que hasta yo pase ganas de ir al proximo gran concierto heavy que actúe en españa con camiseta incluida, sin ser yo nada de eso.
espero que dentro de unos años salga la edición ampliada con unos cuántos capítulos más, pues estoy seguro que habrá más historias interesantes en la vida de aitor conectadas a conciertos de metallica, comentarlo aquí y de paso poder contar que ví a metallica en directo.
y como dice él: nada más importa si tienes un sueño por el que luchar, yo aún diría más, por qué conformarse con uno si se pueden tener muchos sueños...
martes, 21 de enero de 2014
fantásticos love of lesbian en la sala acapulco, viernes 17 de enero
el vienes pasado nos fuimos a gijón al concierto que hacían love of lesbian en la sala acapulco del casino, el sábado hacían doblete con las entradas ya agotadas, ya los había visto en oviedo en las fiestas de san mateo en un concierto muy entretenido pero tenía pinta interesante al ser en una sala cerrada, nos juntamos un grupín y para allá nos fuimos, tocaron pocos temas de cuentos chinos y de maniobras de escapismo, que son mis favoritos y se centraron más en 1999 y en la noche eterna, la primera parte fue más tranquila pero en la segunda santi y el los demás se pusieron sus gorros de fiesta y es como si hubiera salido una bola de espejos del techo y todo el mundo empezó a bailar y corear sus temas míticos.
pero lo que me lleva a escribir este texto es cuando bajaron las revoluciones aunque no la intensidad y llegaron a la parábola del tonto, sólo por esa canción hubiera merecido la pena pagar la entrada, los pelos de punta de principio a fin, una canción que me trae muchísimos recuerdos, con un piano que va creciendo y creciendo y una letra perfecta, aquí os dejo el video:
sólo sé que hay más luz de la habitual...(muchas gracias jorge por la foto)
domingo, 29 de diciembre de 2013
francisco nixon en el supernova 2013
este viernes pasado volvía a tocar francisco nixon como ya es
tradición en el supernova de oviedo, era la excusa perfecta para
reunirse y escuchar buena música, allá nos fuimos con los 5 en el coche,
un poco como los olímpicos de la canción, el último concierto del año y
el primero que veía en el nuevo espacio que tienen, me gustó mucho todo, la gente
estaba muy metida en el concierto, incluso hicimos coros en adoro a las
pijas de mi ciudad, el repertorio más o menos el de siempre, temas de
la costa brava y de francisco nixon, fran!hay muchas ganas de material nuevo ya, please!
nixon canta cosas que otros no se atreverían a cantar, como estás tan guapa con brackets o me casaré cuando me enamore pero ahí reside su encanto, en lo cotidiano y un poco cursi pero tan cercano a lo que nos pasa a todos en nuestra rutina diaria que a veces parece que cantase sobre nosotros o sobre historias de amigos nuestros, además en el formato acustico se acentúa ese carácter más intimo, sonando realmente bien. faltaron algunas como elígeme a mí pero no se olvidó de treinta y tres, nadia, el cumpleaños de ronaldo, bares de taxistas, inditex, erasmus borrachas... y cerrando con una joya de julio iglesias, la vida sigue igual y citandonos otra vez para el año que viene esperando volver a juntarnos los 5 y cantar eso de ríos quiero atravesar antes de ser mayor...
luego la fiesta continuó con una gran sesión de dj pícaro con temazos muy bailongos y además conocimos a linda mirada. qué más se puede pedir...
nixon canta cosas que otros no se atreverían a cantar, como estás tan guapa con brackets o me casaré cuando me enamore pero ahí reside su encanto, en lo cotidiano y un poco cursi pero tan cercano a lo que nos pasa a todos en nuestra rutina diaria que a veces parece que cantase sobre nosotros o sobre historias de amigos nuestros, además en el formato acustico se acentúa ese carácter más intimo, sonando realmente bien. faltaron algunas como elígeme a mí pero no se olvidó de treinta y tres, nadia, el cumpleaños de ronaldo, bares de taxistas, inditex, erasmus borrachas... y cerrando con una joya de julio iglesias, la vida sigue igual y citandonos otra vez para el año que viene esperando volver a juntarnos los 5 y cantar eso de ríos quiero atravesar antes de ser mayor...
luego la fiesta continuó con una gran sesión de dj pícaro con temazos muy bailongos y además conocimos a linda mirada. qué más se puede pedir...
viernes, 22 de noviembre de 2013
ultramemoria#9 en el centro niemeyer de avilés
ayer se inauguró la exposición ultramemoria en el centro niemeyer de avilés en la que participo, podrá ser visitada de miércoles a domingo de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00, miércoles de manera gratuita. en ella 12 artistas intentamos demostrar la conexión de la fotografía con distintas disciplinas artísticas, 7 pertenecemos a la galería nivet-carzon de parís y cinco son incorporaciones que completan la esta idea, entre todos intentamos dar un sentido a eso tan complejo que son las imágenes de nuestro imaginario colectivo o lo que es lo mismo, la ultramemoria.
aquí van unas pocas fotos de la expo para hacerse una pequeña idea
:
aquí van unas pocas fotos de la expo para hacerse una pequeña idea
:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)