virxilio vieitez, no fallaba nunca, no desperdiciaba un disparo, sólo basta ver su exposición en el espacio de la fundación telefónica de la calle fuencarral, una de esas exposiciones que sorprende por que vas sin ninguna expectativa y cuyo único reclamo fue una foto que ví en marquesinas mientras paseaba por madrid de una mujer con pose de estrella de cine en una carretera rural, que ya me llamó poderosamente la atención.
vieitez tiene algo de documentalista casi sin quererlo, de artista a su pesar, era el fotógrafo de bodas, bautizos y comuniones en la galicia de los 50-70, en terra de montes, todas sus imágenes tienen un magnetismo y fuerza sobre todo en las miradas que te traspasa, te conmueve y sin conocer a esa gente te da la sensación de ser muy cercanos, como ver un album de fotos familiar, consiguiendo un lazo muy entrañable con ellos.
la fotos provocan una melancolía por lo perdido, por ese entorno rural que ahora es fácil que esté despoblado o muy envejecido. ese niño ya será mayor, esa mujer ya no existirá, esa casa puede heber desaparecido. algo triste pero por suerte tenemos estos documentos para recordarnos ese pasado que vieitez ha sabido captar con maestría y que en momentos me recordaba a la grandísima cristina garcía rodero.
gran expo para no perderse.
hasta el 19 de mayo de martes a domingo.
viernes, 22 de febrero de 2013
miércoles, 20 de febrero de 2013
sandra paula fernández en la galería liebre
aprovechando la visita a madrid me acerqué a ver en la galería liebre la exposición de sandra paula fernández y estefanía martín titulada hermanas a medias, me voy a centrar en sandra, a la que conozco desde hace años, desde un curso de litografía viña en gijón, no puedo ser objetivo con su obra, me declaro fan, me encanta, suelo ver cómo avanzan sus obras en los viajes que hago a madrid, así que verlo todo colgado es mágico, una obra cargada de mensajes feministas, pacifistas, surrealistas y de denuncia pero con mucho sentido del humor. blancanieves transformada en mil y una cosas es la protagonista absoluta de su obra, con esa imagen tan familiar consigue crear situaciones llenas de mil referencias que cuesta leer pero con paciencia es posible descifrar. en su primera exposición en liebre, ha estrenado una pieza potentísima, integrando videos a sus ya complejos cuadros y el resultado es espectacular, apareciendo ella misma disfrazada actuando en sus alocadas acciones y comentando que a veces la vida es más dura que la ficción y dejándonos con una sonrisa agridulce en la cara y con muchas ganas de seguir sorprendiéndonos con sus nuevos trabajos, hasta el 9 de marzo en liebre!
Etiquetas:
noticias,
otras exposiciones,
viajes
martes, 19 de febrero de 2013
arco 2013
aquí va mi resumen de arco 2013 en su 32º edición en 10 imágenes, no me quiero enrollar mucho en si este año fue mejor que el anterior, si vuelve la pintura, el video o la instalación, si la crisis hace que se arriesgue menos o si faltan o sobran galerías.
esta es mi selección: un cuadro de muntean/roseblum, una instalación de los carpinteros, unos relieves muy potentes de balkenhoff, un collage de billetes recortados muy sugerente, una escultura de bernardí roig con polémica incluida, una foto recortada jugando con la perspectiva, unos cuadros de chechu álava, una foto de erwin olaf, una obra multimedia de lara+coto y por último una pieza de juan muñoz, un poco tonta titulada waiting for jerry pero pensando que era una idea para el hijo de un amigo a mi me tiene totalmente ganado. a ver con qué nos sorprenden en 2014...

esta es mi selección: un cuadro de muntean/roseblum, una instalación de los carpinteros, unos relieves muy potentes de balkenhoff, un collage de billetes recortados muy sugerente, una escultura de bernardí roig con polémica incluida, una foto recortada jugando con la perspectiva, unos cuadros de chechu álava, una foto de erwin olaf, una obra multimedia de lara+coto y por último una pieza de juan muñoz, un poco tonta titulada waiting for jerry pero pensando que era una idea para el hijo de un amigo a mi me tiene totalmente ganado. a ver con qué nos sorprenden en 2014...
martes, 16 de octubre de 2012
garde-moi la dernière danse. nivet-carzon 2012
a una semana exacta de viajar a parís y a nueve días de inaugurar garde-moi la dernière danse, o lo que es lo mismo, resérvame el último baile, aquí explico brevemente la instalación realizada ex profeso para la galería nivet-carzon.
constará de 30 esculturas pequeñas realizadas en fibra de vidrio y resina, todas ellas únicas, pintadas a mano, con un tema que las conecta, ese último baile por el que esperan y esperamos todos, aunque intentando hacerlo con sentido del humor pues la muerte es ya un tema demasiado macabro como para tomárselo en serio, por eso, el personaje central es un hombre disfrazado con un traje de halloween de esqueleto a juego con las fechas.
entre los personajes que esperan hay de todo, famosos y anónimos, ricos y pobres, buena gente y tipos indeseables, jóvenes y mayores, guapos y feos, fauna variada que compartirá el mismo final y todo acompañado de una selección de 29 canciones para que cada uno de ellos baile su propio tema.
esta idea viene de la frase " vanitas vanitatum omnia vanitas" sacada del eclesiastés, todo es vanidad, una idea que tomaron los pintores barrocos para expresar la inutilidad de los placeres mundanos frente a la certeza de la muerte (wikipedia dixit) y que con esta instalación intento recuperar para darle un nuevo sentido trayéndola al momento actual en el que vivimos, lleno de artificios, engaños, burbujas económicas, desigualdades, injusticias, materialismo extremo y algún que otro momento feliz.
para el que pueda, esta es la dirección de la galería nivet-carzon, 2 rue geoffroy l'angevin (zona pompidou) a partir del 25 de octubre.
constará de 30 esculturas pequeñas realizadas en fibra de vidrio y resina, todas ellas únicas, pintadas a mano, con un tema que las conecta, ese último baile por el que esperan y esperamos todos, aunque intentando hacerlo con sentido del humor pues la muerte es ya un tema demasiado macabro como para tomárselo en serio, por eso, el personaje central es un hombre disfrazado con un traje de halloween de esqueleto a juego con las fechas.
entre los personajes que esperan hay de todo, famosos y anónimos, ricos y pobres, buena gente y tipos indeseables, jóvenes y mayores, guapos y feos, fauna variada que compartirá el mismo final y todo acompañado de una selección de 29 canciones para que cada uno de ellos baile su propio tema.
esta idea viene de la frase " vanitas vanitatum omnia vanitas" sacada del eclesiastés, todo es vanidad, una idea que tomaron los pintores barrocos para expresar la inutilidad de los placeres mundanos frente a la certeza de la muerte (wikipedia dixit) y que con esta instalación intento recuperar para darle un nuevo sentido trayéndola al momento actual en el que vivimos, lleno de artificios, engaños, burbujas económicas, desigualdades, injusticias, materialismo extremo y algún que otro momento feliz.
para el que pueda, esta es la dirección de la galería nivet-carzon, 2 rue geoffroy l'angevin (zona pompidou) a partir del 25 de octubre.
sábado, 13 de octubre de 2012
giorgio bassmatti en el supernova
hace unos días mi cuñado manolo me avisaba del concierto de giorgio bassmatti en oviedo, así que tocaba acercarse al supernova a eso de las 10 y pico para ver a bassmatti de cerca y en acústico, avisó que no le gustaban los conciertos largos, que solía tocar 10 canciones y sacó unos folios para que el público escogiera a suerte las canciones del concierto, cinco propias y cinco versiones, entre las afortunadas dos del cd-r para birra y perdiz, el mejor amigo de la mujer y mi favorita, adiós agua.
bassmatti muy simpatico nos fue explicando las canciones y a punto estuvo de tener un par de "bassmattinettes" acompañándole en el escenario pero parece que al no tener en el repertorio nada de melendi no hubo manera de que cantasen con él.
el concierto pasó volando en muy buen ambiente, parecía que estabamos entre amigos en el salón de casa con poco público pero muy entregado, al acabar le pedí que tocase dj invitado o la versión de family que hizo para el homenaje a family de la página de la nadadora y dijo que no las tenía preparadas pero se animó con una de daniel johnston y con un apretón de manos a todos los que allí estábamos.
para rematar dj pícaro se puso manos a la obra con una sesión de hit tras hit en la que era imposible estarse quieto. noche inesperada y muy divertida que ojalá se vuelva a repetir pronto.
bassmatti muy simpatico nos fue explicando las canciones y a punto estuvo de tener un par de "bassmattinettes" acompañándole en el escenario pero parece que al no tener en el repertorio nada de melendi no hubo manera de que cantasen con él.
el concierto pasó volando en muy buen ambiente, parecía que estabamos entre amigos en el salón de casa con poco público pero muy entregado, al acabar le pedí que tocase dj invitado o la versión de family que hizo para el homenaje a family de la página de la nadadora y dijo que no las tenía preparadas pero se animó con una de daniel johnston y con un apretón de manos a todos los que allí estábamos.
para rematar dj pícaro se puso manos a la obra con una sesión de hit tras hit en la que era imposible estarse quieto. noche inesperada y muy divertida que ojalá se vuelva a repetir pronto.
jueves, 11 de octubre de 2012
la buena vida en el recuerdo
hace unos días me encontraba casi por casualidad con este poster en una carpeta que mis padres trajeron al estudio haciendo limpieza en casa, me dió un vuelco al verlo, me vinieron a la cabeza un montón de recuerdos, mi primer concierto de la buena vida en un local de salamanca alrededor del 97 o 98 cuando presentaban soidemersol, sé que todavía no tenía el disco porque al día siguiente me fuí de cabeza a comprarlo, en aquella época de estudiante casi no me compraba discos, creo que tengo alguno de los planetas, el de family, este de la buena vida y pocos más.
fue un concierto de esos que te cambian la vida, no por ser espectacular y lleno de sorpresas, para nada, fue muy sencillo, bonito y cuidado, no sabría decir qué canciones tocaron, solo que para el final dejaron magnesia, que era la que más conocía por entonces e irnos todos con una sonrisa en la cara.
es ahora cuando reflexiono y lo valoro en su justa medida, en lo importante que fue la buena vida en aquellos años y lo que aún siguen siéndolo, algo dificil de explicar, mi banda sonora personal asociada a mil momentos y que se merecería mil homenajes, un grupo único que no puedo evitar asociar al mejor aramburu.
pedro san martín ya no está, irantzu dejó de cantar, el resto estará a sus cosas y yo como dice la letra de desde hoy en adelante: te llevo tan dentro que hasta me olvido yo mismo de mi.
fue un concierto de esos que te cambian la vida, no por ser espectacular y lleno de sorpresas, para nada, fue muy sencillo, bonito y cuidado, no sabría decir qué canciones tocaron, solo que para el final dejaron magnesia, que era la que más conocía por entonces e irnos todos con una sonrisa en la cara.
es ahora cuando reflexiono y lo valoro en su justa medida, en lo importante que fue la buena vida en aquellos años y lo que aún siguen siéndolo, algo dificil de explicar, mi banda sonora personal asociada a mil momentos y que se merecería mil homenajes, un grupo único que no puedo evitar asociar al mejor aramburu.
pedro san martín ya no está, irantzu dejó de cantar, el resto estará a sus cosas y yo como dice la letra de desde hoy en adelante: te llevo tan dentro que hasta me olvido yo mismo de mi.
martes, 25 de septiembre de 2012
la galería nivet-carzon me reserva el último baile.
queda un mes exacto para la mi tercera individual en la galería parisina, nivet-carzon, situada en el nº 2 de la rue geoffroy langevin, muy cerca del centro pompidou.
estoy muy motivado con esta exposición porque será la primera integramente de esculturas, se titulará garde-moi la dernière danse, título prestado de una canción de dalida. en la imagen se puede ver el detalle de una obra, un arlequín picassiano de resina y fibra de vidrio. me espera un mes de trabajo intenso.
aquí va el enlace a la web de la galería:
http://nivet-carzon.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)