el año llega a su fin, 365 días que condensar en unas líneas, repaso la agenda y veo el viaje a tarragona de enero y me parece lejanísimo, qué buena gente la del puerto de allí! paso a febrero y me encuentro con el inevitable viaje a arco, cuatro días en madrid para no parar de ver exposiciones, ese mes también fui a roma a la clausura de la exposición en la galería dora diamanti con un montón de descubrimientos, como villa torlonia, en marzo inauguré la exposición de murillo, un viaje neozelandés transformado en cuadros, una especie de road painting en tonos grises, abril coincidió con la escapada a sevilla, a ver familia y amigos y de paso al south pop, en mayo se acabó la obra en el local y empecé a trabajar allí, a darle vida a un espacio nuevo en el que trabajar, en junio expuse una escultura en el calatrava de oviedo, mi versión particular del horror vacui, y como no! la descarga de cangas el 16 de julio, cita añotada en rojo en mi calendario, julio y agosto fueron meses de festivales y conciertos, lo mejor the pains en santander y pulp en paredes de coura, con visita a oporto de 24 horas, septiembre me trajo un viaje a estambul y capadocia que no esperaba, dos cuadros míos participaban en la exposición ultramemoire en el instituto francés que a su vez formaba parte del programa de la bienal de estambul, un lujo increible! el 30 de septiembre fue la inauguración oficial del local con muchos amigos para celebrarlo, justo un mes después se repitió fiesta pero más reducida, noviembre me llevó a ver la flauta mágica y a una escapada a león, en diciembre repetí día de ópera con una norma de bellini de poner la carne de gallina, además fue el mes de mi primer videoclip, un video para la noche inventada de family, un homenaje en el que participé que hizo lanadadora a un disco enorme como es un soplo en el corazón, este mes también suena a requiem de mozart, a final de todo, a despedida, a fundido en negro y ... fin? espero que no, espero que el 2012 traiga luz, montones de luz a todos.(en la imagen un dibujo de mi agenda de 2012 inspirado por friedrich)



este verano estaba prevista una visita al musac de león que no se llegó a materializar por problemas varios así que resulta que ha tenido que llegar noviembre para solucionarlo, es un museo muy fácil de visitar, que no agobia, con varias exposiciones centradas sobre todo en lo que se hace actualmente en el arte aunque también tienen piezas de la segunda mitad del s.xx, entre ellas la que más me gustó fue un video con mucho sentido del humor de john baldessari (en la imagen superior) en la que repite incansablemente "i'm making art" mientras hace posturas extrañas, esta obra formaba parte de la muestra titulada i was a male yvonne de carlo e intentaba demostrar que el arte crítico también puede ser bello, para mi más que conseguido, también te podías encontrar con dibujos de robert crumb, películas de jack smith o instalciones escultóricas de guy de cointet.
y para finalizar también pude ver cambio de paradigma. colección serralves años 60 - 70, con obras de artistas ya consagradísimos como christian boltanski, gilbert & george, baldessari de nuevo, bruce nauman, richard serra,... mucho nivel en los nombres aunque a mi fue la parte que más me aburrió, algunas obras me parecía que buscaban provocar sin conseguirlo, puede que el paso de los años no les haya sentado igual de bien a todas las obras. en fin, esto y más es lo que se puede ver en el musac hasta el 8 de enero de 2012. otra razón más para visitar león.


















